a-ads

Bitcoin trading: Primeros pasos


Bitcoin trading: Primeros pasos




Bitcoin trading

El otro día compré unos bitcoin. En concreto, 2.5BTC

(BTC es la abreviatura de bitcoin. También lo es este símbolo: ฿).

Si has vivido en una caverna estos últimos dos años y no sabes lo que es el bitcoin, te lo explicaré brevemente con palabras sencillas:

Se trata de una moneda informática (criptodivisa, para los entendidos).

La inventaron hace muy pocos años (2009), pero su auténtico boom a nivel mundial se dio a lo largo del año pasado.

Se trata de una moneda virtual (prácticamente lo mismo que el euro o el dólar, no te pienses), pero que no puedes meter en tu banco ni puedes guardar debajo del colchón. No te sirve para pagarle al frutero (aún), aunque cada día que pasa más y más tiendas (de momento, tiendas online principalmente) aceptan pagos en bitcoin.

Los bitcoin los tienes en internet (como tu dinero del banco, que en realidad está en internet, no en ninguna caja fuerte), pero en la práctica puedes hacerles a tus bitcoin una especie de copia de seguridad anotando un código en un papel. (Esto es impreciso, pero es para que te hagas una idea).

Tiene de bueno que, en la práctica, el bitcoin es como dinero en efectivo: Nadie tiene por qué saber que lo tienes.

Esto mismo, dicho con palabras menos finas, equivale a que puede funcionar muy bien como dinero negro.

Aunque obviamente no tengo constancia de ello, estoy seguro de que hoy en día el bitcoin tiene un papel protagonista en los negocios más turbios (tráfico de armas, tráfico de drogas, trata de blanca y todos esos asuntos que hacen que la raza humana dé vergüenza).

Ahora los pagos se pueden hacer con una simple transferencia bitcoin por internet que no deja rastro, sin la necesidad de que las mafias intercambien fajos y fajos de billetes como solemos ver en las películas.

Por supuesto, que el bitcoin sea cómodo para los malos no tiene que ser razón para odiarlo.

Personalmente, me parece un rayo de esperanza para la libertad de todas las personas.

Por ejemplo, como con bitcoin apenas hay control fiscal, con bitcoin puedes pagar a alguien la cantidad justa por un trabajo.

Si intentas esto mismo en euros/dólares/etc. te verás obligado a pagar del orden del doble entre seguridad social, IVA e impuestos sobre beneficios. Esto no es justo. Es un precio artificialmente hinchado.

Si estás queriendo ganarte la vida con tu trabajo es un verdadero problema: Tienes que cobrar el doble para que luego el Estado te robe la mitad (¿Has observado que un impuesto lo pagas quieras o no quieras? Para mi eso es un robo).

Todos estos lastres, hunden la economía y nos hacen más pobres a todos cada día. Nadie paga doble de forma natural por algo que vale la mitad.

Siempre se habla de que Facebook y demás atentan contra la privacidad de las personas; pero el Estado atenta mucho más profundamente con un control de qué dinero tienes y lo que haces con él. Al menos, a Facebook le das tus datos si quieres. Y si no quieres no. Pero tus movimientos financieros están controlados con extremo detalle siempre. Tanto si quieres como si no. Y por cada euro que el Estado ve que obtienes, mete la mano en tu bolsillo sin pedirte permiso y se lleva la mitad.



Este control fiscal, por supuesto, dificulta que sucedan algunas cosas malas. Y eso es bueno, qué duda cabe.

Pero creo que no compensa debido a las cosas buenas que ahoga por adelantado.

Por ello, creo que una moneda relativamente invisible, que permita comprar y vender productos y servicios de forma justa entre las personas, es algo que se abrirá paso de forma irremediable en la sociedad.

No sé si el bitcoin será le versión definitiva (hubo muchos intentos previos de criptodivisas y continúan apareciendo variantes sin cesar), pero estoy seguro de que esta es la vía a seguir. Y por eso me he interesado en el bitcoin trading.


Le llamo bitcoin trading, pero realmente es inversión

No he comprado esos 2.5฿ (que me salieron por unos 544€) por especular. Es decir, no los he adquirido con la idea de comprarlos baratos y venderlos caros. Eso sí sería bitcoin trading.

Los he comprado porque quiero tenerlos. Y, de paso, la experiencia me sirve para ir metiéndome en ese mundillo.

De hecho, ha sido un primer tanteo.

Así pues, para mi esa compra es una inversión.


Si te interesa el tema, házmelo saber en los comentarios. En ese caso, yo profundizaré sobre él con nuevos artículos, más prácticos, sobre cómo comprar bitcoin, vender bitcoin y cualquier cosa que tenga que ver con bitcoin que pueda ser de interés.


¿Y por qué quiero tener bitcoin?

Como te he dicho, la primera razón es para estar un poco al día de cómo va este tema. Por mucho que leas, mientras no te mojas en un tema, no aprendes de verdad.

Otro motivo es el de inversión. No con la idea de rentabilizar mis ahorros, sino de protegerlos.

El bitcoin es todavía en extremo volátil, y sería muy arriesgado (e irresponsable, probablemente) poner una parte importante de mis ahorros en bitcoin.

No obstante, imagina el (no tan descabellado, visto lo visto) hipotético caso de que mi país estableciese un corralito (cosa que sucede de la noche a la mañana) y, simplemente, yo ya no pudiese acceder a mis euros, dólares o lo que tuviese.

Todo mi patrimonio y mi capacidad de darle de comer a mi familia se reduciría a mis posesiones físicas. Y, en realidad, se reduciría únicamente a las posesiones que yo pudiese intercambiar con otra gente.

Aquí, la estrella indiscutible, a la que se ha recurrido una y otra vez en la Historia, es el oro. Oro físico, por supuesto.

GOLD BITCOINS

Aunque el papel moneda se devalúe por motivos políticos, tus posesiones no lo hacen, y el oro en particular, todavía menos porque se convierte en la única moneda de cambio. (De hecho, se apreciaría notablemente, de darse el caso).

Salvo que puedas pagar en bitcoin.

Por fortuna, el siglo XXI nos ha traído una alternativa muy interesante: Una forma de comprar y vender, de pagar y cobrar, que es compatible con internet (una pega importante del oro físico actualmente).

Lo bueno de los euros (dólares, lo que sea) en su versión online es que son muy cómodos de transferir y contabilizar (también para el Estado, como hemos visto). Lo malo es que tu control (nivel de posesión) sobre ellos es muy bajo. Son menos tuyos de lo que parece.


Control fiscal

El control fiscal no para de crecer y presionar más y más, y con ello, tu propiedad sobre lo tuyo se va desvaneciendo cada día que pasa. Sin comerlo ni beberlo, lo tuyo está siendo cada vez más de otros y menos tuyo.

Si te parece irreal esto que estoy diciendo, intenta convertir todo tu dinero en dinero en efectivo. Seguramente te lleve semanas conseguirlo. (Haz una pequeña prueba, en serio). Y eso teniendo en cuenta que hoy no hay nadie más intentando hacer lo mismo que tú. Pero imagínate una situación de esas en las que todo el mundo se lanza a los cajeros.

Y, de todas formas, posiblemente tener tu dinero en efectivo sea ilegal más pronto que tarde.

¿Te parece una locura?



En Dinamarca, un país estupendo que tenemos a tiro de piedra, ya han dado los primeros pasos parainvalidar el dinero en efectivo (artículo de BBC). Este artículo de El País también lo explica bastante bien: No se admite dinero en efectivo.

Espérate, que esto no pasa solo en países “modernos”:

¿Sabías que en España ahora es ilegal pagar en efectivo cualquier cosa que supere los 2500€? (Puedes comprobarlo en este artículo de El Mundo). Es un paso adelante más para el control fiscal. Y otro paso atrás para ti.

Y esto, es sólo la punta del iceberg.

2 comments:


The report says the technology could help improve both mainstream transactions, like global payments and stock trading, and lesser-known areas like trade finance and contingent convertible bonds,
best btc.trade

Harrah's Resort Southern California - JTM Hub
Harrah's 여수 출장마사지 Resort Southern California. Casino, 경상남도 출장마사지 Resort & 경기도 출장마사지 Spa. Find deals, phone number, address, work-life 아산 출장안마 balance, 공주 출장안마

Publicar un comentario